enero 25, 2023

UNA MIRADA SOCIOTÉCNICA A LA EFICIENCIA DE LA RECUPERACIÓN DE ORO EN LA MAPE EN COLOMBIA

La Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE) en Colombia representa grandes desafíos para el gobierno colombiano. Esta investigación quiere entender desde una mirada socio-técnica el uso del mercurio en los diferentes sistemas de procesamiento del mineral . A través de uno estudio etnografico se examinaron la percepción de los mineros en cuanto al uso del mercurio, la eficiencia de su proceso, estimaciones de las perdidas de oro y mercurio en los relaves así como sus percepciones con los peligros asociados con el uso del mercurio. A través de un balance de masas se estimo las perdidas de oro y mercurio en los relaves y la eficiencia del procesamiento de minerales. Este estudio demuestra como el estudio socio técnico ayuda a entender el uso del mercurio para desarrollar iniciativas que ayuden al sector de la MAPE. 

Isabel Casasbuenas es ingeniera de Minas y Metalurgia, egresada de la Universidad Nacional de Colombia. Actualmente se encuentra finalizando su maestría en Ingeniería de Minas en la escuela de minas de colorado en Estados Unidos. Su investigación se ha enfocado en entender el procesamiento mineral de la minería artesanal y de pequeña escala desde un punto de visto técnico y social. Analizando las percepciones de los pequeños mineros en diferentes temas. Isabel tiene experiencia trabajando en la MAPE desde que era estudiante de pregrado en proyectos de formalización y caracterización de la MAPE. Sus objetivos profesionales es contribuir con herramientas innovadoras con el fin de reducir la contaminación ambiental, trabajar con las comunidades mineras aplicando los conceptos de sostenibilidad.