Qué actividades meritorias realizamos en Mayo 2023

Notijurídico Nº 11 – V.3

REUNIÓN ANUAL DE LA SOCIEDAD DE PROFESORES DE MINERÍA SOMP

NotiJuridico Vol. 01

NotiJuridico Vol. 02

NotiJuridico Vol. 03

NotiJuridico Vol. 04

NotiJuridico Vol. 05

NotiJuridico Vol. 01

Decálogo de ventilación en labores subterráneas en Colombia

Decálogo para la prevención

BOLETÍN AIMC – NOVIEMBRE 2020

BOLETÍN INFORMATIVO AIMC – NÚMERO 4 ENERO 2022

BOLETÍN AIMC NÚMERO 1 – AGOSTO 2020

BOLETÍN NÚMERO 3 JULIO DE 2021

Notijurídco AIMC – Sexta Edición

Boletín Nr 5

Curso gratuito 1

Columna de opinión 1

Este contenido requiere membresía Ver contenido

Informe 1

Este contenido requiere membresía Ver contenido

Curso especializado 1

Este contenido requiere membresía Ver contenido

Nota de conferencia 1

Este contenido requiere membresía Ver contenido

Revista especializada 1

Conversatorio sobre Planes de Sostenimiento en Minería

CONFLICTOS DE AGUA EN MINERÍA Y MEDIOS DE VIDA SOSTENIBLES

IDENTIFICACIÓN DE ELEMENTOS DE TIERRAS RARAS EN CARBONES COLOMBIANOS

CONTROL DE BALANCES Y PREDICCIÓN DE INDICADORES PLANTA CARBÓN

ECOMINERÍA: “MINERÍA SÍ, PERO ASÍ”

EXERGÍA, EMERGÍA Y CICLO DE VIDA EN MINERÍA

MODELACIÓN Y SIMULACIÓN DE INCENDIOS A GRAN ESCALA EN MINERÍA DE CARBÓN A CIELO ABIERTO

Modelamiento y Simulación en Plantas de Beneficio

INNOVACIÓN EN LOS ACCESORIOS DE VOLADURA COMO HERRAMIENTA PARA LA SEGURIDAD EN OPERACIONES MINERAS

USO DE LÍQUIDOS IÓNICOS EN EXTRACCIÓN METÁLICA

MINERÍA Y SOSTENIBILIDAD EN EL TERRITORIO: UNA PERSPECTIVA TERMODINÁMICA

MANEJO SEGURO DE EXPLOSIVOS EN MINERÍA

Aplicación de elementos para la geotecnia y fortificación de Minas

Partículas respirables en minas: monitoreo y reducción para proteger la salud de los trabajadores

Evaluación Económica Ambiental en el proceso de licenciamiento ambiental de proyectos mineros. Día 2

Evaluación Económica Ambiental en el proceso de licenciamiento ambiental de proyectos mineros. Día 1

IMPLICACIONES LEGALES DE LOS PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD

GESTIÓN SEGURA DE CONTRATISTAS EN LAS EMPRESAS MINERAS

LA TIERRA Y SUS RECURSOS NATURALES

MODELO INTEGRAL EN SST: SISTEMAS DE GESTIÓN QUE SOBREPASA LOS REQUISITOS LEGALES

PRESENTACIÓN DEL ESTÁNDAR COLOMBIANO DE RECURSOS Y RESERVAS (ECRR)

ECONOMÍA APLICADA A LOS RECURSOS NATURALES

CONTRIBUCIÓN DE LA MINERÍA AL DESARROLLO SOSTENIBLE EN COLOMBIA: ESTUDIOS DE CASO

TECTÓNICA DEL OCCIDENTE ANTIOQUEÑO

ANÁLISIS DE ESTABILIDAD DE UNA INFRAESTRUCTURA SUBTERRÁNEA PARA EL DESCUBRIMIENTO DE PARTÍCULAS

Humedales, Fitorremediación y minería

SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN DE PRESAS DE COLAS MINERAS, TIPOS Y CARACTERÍSTICAS

UNA MIRADA SOCIOTÉCNICA A LA EFICIENCIA DE LA RECUPERACIÓN DE ORO EN LA MAPE EN COLOMBIA

GEOESTADÍSTICA PARA LA ESTIMACIÓN DE RECURSOS IN-SITU

CONCEPTOS EN MINERÍA DE HUNDIMIENTO POR BLOQUES Y CASO DE ESTUDIO

CÓDIGOS DE RECURSOS Y RESERVAS

APLICACIÓN DE MACHINE LEARNING PARA CLASIFICACIÓN DE CALIDAD DEL MACIZO ROCOSO EN MINERÍA ARTESANAL

GEOLOGÍA Y GÉNESIS DE OCURRENCIAS DE Ti, Nb Y ELEMENTOS DE TIERRAS RARAS EMPLAZADAS EN GNEISES

GEOPOLIMERIZACIÓN EN LA REUTILIZACIÓN DE COLAS DE RELAVES PARA MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

CIENCIA APLICADA A YACIMIENTOS: LA IMPORTANCIA DE LA GEOMETALURGÍA EN LOS CICLOS MINEROS

Protocolos para manejo de COVID-19 – Minería Cielo Abierto

Notijurídico Nº 11 – V.3

Reciban un cordial saludo:
¡Bienvenidos a la Edición Décima Primera del Notijurídico de la APMC! Tu fuente de información sobre la actualidad jurídica del sector minero de nuestro país.
La Asociación de Profesionales del Sector Minero Colombiano – APMC, se complace nuevamente en compartir este espacio informativo.
Este aporte de la APMC está a cargo de algunos de los profesionales de nuestro Comité Jurídico.

Qué actividades meritorias realizamos en Mayo 2023